Indispensables reforma de baño 2025

Indispensables reforma de baño 2025

Si vas a realizar una próxima reforma de baño en Madrid para este año 2025 estos son los puntos indispensables a tener en cuenta:

1. Tanto la grifería de ducha y lavabo como las luces de la estancia tienen que ser eficientes que ahorren agua y energía. También adquiera un inodoro de con doble recarga para ser más ecológico.

  1. Desarrollo sostenible ha de ser tenido en cuenta al adquirir todos los materiales de agarre, construcción y demás elementos del baño.
  2. Accesibilidad a la hora de diseñar el cuarto de baño para que sea útil para todos los usuarios.Mampara de ducha que permita un hueco de entrada amplio y correcto,un plato de ducha extraplano y un conjunto de mueble de baño suspendido.
  3. SmartBath: un baño inteligente que controle la temperatura del agua, de la estancia, el vaho del espejo, luces, música …
  4. Estanterías integradas y no a la vista. Estas últimas agobian el ambiente y obligan a tener siempre todo ordenado.

Indispensables reforma de baño 20256.Cumplir con las normativas de seguridad, accesibilidad, habitabilidad y eficiencia energética

6.1. Código Técnico de la Edificación (CTE)

Este es el marco normativo principal que regula las condiciones de los baños en viviendas privadas. Dentro del CTE, destacan:

a) Documento Básico de Salubridad (DB-HS)

Ventilación (HS 3): Los baños deben contar con un sistema de ventilación natural o mecánica para evitar la acumulación de humedad y malos olores.

Evacuación de aguas (HS 5): Se deben garantizar sistemas adecuados de desagüe para evitar filtraciones y humedades.

b) Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad (DB-SUA)

SUA 3 – Seguridad frente al riesgo de atrapamiento: Los baños deben contar con puertas que permitan su apertura desde el exterior en caso de emergencia.

SUA 8 – Accesibilidad: Si la vivienda está adaptada para personas con discapacidad, el baño debe cumplir con requisitos de dimensiones y distribución para garantizar su uso.

c) Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE)

Eficiencia energética (HE 4): Regula el uso de agua caliente sanitaria (ACS), promoviendo el uso de sistemas eficientes (como calentadores de bajo consumo o energía solar térmica).

6.2. Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE)

Afecta a los baños en lo que respecta a la instalación de calefacción y agua caliente sanitaria.

Regula el aislamiento de tuberías y la eficiencia de los calentadores o calderas.

6.3. Normativa de Accesibilidad (Real Decreto 173/2010 y Ley 10/2014)

Aunque los baños privados no están obligados a ser accesibles, si en la vivienda reside una persona con movilidad reducida, deben adaptarse a las normas de accesibilidad, incluyendo espacios suficientes para maniobras y la instalación de elementos de apoyo.

6.4. Normativa sobre Fontanería y Electricidad

Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT):

Prohíbe la instalación de enchufes cerca de la bañera o ducha sin protección especial.

Regula la distancia mínima de los puntos de luz respecto a zonas húmedas.

Normativa de Fontanería:

Exige el uso de materiales y tuberías que eviten fugas y contaminaciones en el suministro de agua.

6.5. Normativas Autonómicas y Municipales

Además de las leyes nacionales, cada comunidad autónoma y ayuntamiento puede tener regulaciones específicas sobre la construcción y reforma de baños en viviendas privadas. Es importante consultarlas antes de realizar modificaciones en una vivienda.

Y por supuesto crear un baño que englobe todas tus preferencias para que la terminación de obra sea todo un éxito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *