Archivo de la categoría: reforma integral baño Madrid

Ideas baños pequeños

Aprovechar el espacio vertical de las paredes para colocar repisas, toalleros de hotel etc…

Si éstos son de cristal darán amplitud y transparencia.

Algunos estantes instalados a pocos metros del suelo simularán la falta de espacio.

Ideas baños pequeños

Puedes poner un camerino con espejo sobre el lavabo de pie para tener espacio para guardar tus amenities o un colgar arriba del inodoro.

Una ventana dará amplitud al baño.

Puedes personalizar tu baño creando tus propios accesorios, poniendo un bonito marco con una foto familiar sobre la encimera del baño.

Poner una pared con espejo o una mampara de bañera con una luna de espejo en el central dará luminosidad a su baño.

Los muebles de baño suspendido son ideales para baños pequeños.

Lavabos de colgar de diseño también pueden dar un toque único.

Las ideas más originales e innovadoras siempre de la mano de Multichollo; empresa especialista en reformas de baño en la provincia de Madrid.

3 Consejos Diseño Baño accesible

3 Consejos Diseño Baño accesible

Personas con movilidad reducida o simplemente de edad avanzada necesitan adaptar su cuarto de baño a sus necesidades.

En la actualidad más de tres millones de personas sufre discapacidad en España.

Haz de construir un baño seguro ya que dos de cada tres personas que entran en urgencias por accidentes domésticos han sido producidos en el cuarto de baño.

A continuación 3 consejos para crear un baño accesible:

1.DUCHA

Instalar un plato de ducha de resina con cargas de minerales con el máximo grado de antideslizamiento.

La medida mínima de plato de ducha para una comodidad y movilidad en su interior ha de ser de 120 cm de largo y 80 cm de ancho.

Incluir una válvula mezcladora anti-quemaduras para mantener la temperatura en el habitáculo.

Construir un asiento de obra dentro de la ducha. Para abaratar costos puede comprar un taburete de pvc marca Toyma o similar antideslizante por unos 12 euros.

La colocación del toallero de barra y de la jabonera a una altura que le permita alcanzar los objetos al usuario.

Poner halógenos en la zona de ducha para mayor visibilidad.

Colocar una mampara de ducha abatible con más de 75 cm de apertura o acceso.

Instalar barra de sujeción a un lado y otro de la ducha.

3 Consejos Diseño Baño accesible

2.ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS DE BAÑO

Mueble de baño con encimera suspendida y hueco amplio para introducir la silla debajo.

Puertas del mueble de baño con estantes extraíbles.

La instalación del inodoro y del bidé a unos 35 cm de altura. Hará más fácil el uso y mantener la higiene.

Las barras de minusválidos deben de tener una distancia entre sí de 68 cm.

Instalar griferías monomandos sencillas.

3 Consejos Diseño Baño accesible

3.EXTRAS

Iluminación en el baño con detector de movimientos.

Los enchufes a una altura adecuada para usuarios en silla de ruedas.

Puerta de entrada al baño con 80 cm de amplitud de acceso a la sala.

 

Indispensables reforma de baño 2025

Indispensables reforma de baño 2025

Si vas a realizar una próxima reforma de baño en Madrid para este año 2025 estos son los puntos indispensables a tener en cuenta:

1. Tanto la grifería de ducha y lavabo como las luces de la estancia tienen que ser eficientes que ahorren agua y energía. También adquiera un inodoro de con doble recarga para ser más ecológico.

  1. Desarrollo sostenible ha de ser tenido en cuenta al adquirir todos los materiales de agarre, construcción y demás elementos del baño.
  2. Accesibilidad a la hora de diseñar el cuarto de baño para que sea útil para todos los usuarios.Mampara de ducha que permita un hueco de entrada amplio y correcto,un plato de ducha extraplano y un conjunto de mueble de baño suspendido.
  3. SmartBath: un baño inteligente que controle la temperatura del agua, de la estancia, el vaho del espejo, luces, música …
  4. Estanterías integradas y no a la vista. Estas últimas agobian el ambiente y obligan a tener siempre todo ordenado.

Indispensables reforma de baño 20256.Cumplir con las normativas de seguridad, accesibilidad, habitabilidad y eficiencia energética

6.1. Código Técnico de la Edificación (CTE)

Este es el marco normativo principal que regula las condiciones de los baños en viviendas privadas. Dentro del CTE, destacan:

a) Documento Básico de Salubridad (DB-HS)

Ventilación (HS 3): Los baños deben contar con un sistema de ventilación natural o mecánica para evitar la acumulación de humedad y malos olores.

Evacuación de aguas (HS 5): Se deben garantizar sistemas adecuados de desagüe para evitar filtraciones y humedades.

b) Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad (DB-SUA)

SUA 3 – Seguridad frente al riesgo de atrapamiento: Los baños deben contar con puertas que permitan su apertura desde el exterior en caso de emergencia.

SUA 8 – Accesibilidad: Si la vivienda está adaptada para personas con discapacidad, el baño debe cumplir con requisitos de dimensiones y distribución para garantizar su uso.

c) Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE)

Eficiencia energética (HE 4): Regula el uso de agua caliente sanitaria (ACS), promoviendo el uso de sistemas eficientes (como calentadores de bajo consumo o energía solar térmica).

6.2. Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE)

Afecta a los baños en lo que respecta a la instalación de calefacción y agua caliente sanitaria.

Regula el aislamiento de tuberías y la eficiencia de los calentadores o calderas.

6.3. Normativa de Accesibilidad (Real Decreto 173/2010 y Ley 10/2014)

Aunque los baños privados no están obligados a ser accesibles, si en la vivienda reside una persona con movilidad reducida, deben adaptarse a las normas de accesibilidad, incluyendo espacios suficientes para maniobras y la instalación de elementos de apoyo.

6.4. Normativa sobre Fontanería y Electricidad

Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT):

Prohíbe la instalación de enchufes cerca de la bañera o ducha sin protección especial.

Regula la distancia mínima de los puntos de luz respecto a zonas húmedas.

Normativa de Fontanería:

Exige el uso de materiales y tuberías que eviten fugas y contaminaciones en el suministro de agua.

6.5. Normativas Autonómicas y Municipales

Además de las leyes nacionales, cada comunidad autónoma y ayuntamiento puede tener regulaciones específicas sobre la construcción y reforma de baños en viviendas privadas. Es importante consultarlas antes de realizar modificaciones en una vivienda.

Y por supuesto crear un baño que englobe todas tus preferencias para que la terminación de obra sea todo un éxito.

Reforma de baño tendencia café 2025

Reforma de baño tendencia café 2025

El color café es armonioso y atemporal. Pueden ser dos buenas razones para optar por este tono en tu próxima reforma de baño.
Tanto para una obra completa de baño como para un sencillo cambio de bañera por ducha puedes seleccionar un plato de ducha extraplano de cargas minerales en este color o similares; moka, tierra,marrón , chocolate …

Reforma de baño tendencia café 2025
Además hoy en día puedes combinar los perfiles o marcos de las mamparas de ducha.
Multichollo fabrica los perfiles personalizados y maneja toda la carta RAL.
Pudiendo combinar con serigrafía e imagen personalizada de esta misma gama cromática.
A la hora de elegir revestimiento de paredes y suelos se puede contrastar el café con el crema, blanco u oro. Y si eres atrevido incluso el plata o cemento.
Para combinar el mueble de baño e integrarle con el resto de la instancia, adquiere un mueble moderno y minimalista suspendido con tonalidades madera.
Los textiles de baño y otros accesorios deberán ir dentro de la misma línea que el resto del equipamiento.
Las bombillas amarillas favorecen al color café y crean un espacio tranquilo y confortable.
Si apuestas por lo eco y amas la naturaleza plantas con flores y ramas color terracota es la guinda final para un conjunto perfecto y armonioso de baño.

Reforma de baño tendencia café 2025
Multichollo le puede ofrecer un diseño y presupuesto de renovación de baño integral en Madrid sin compromiso y a un precio realmente económico.

Tendencia baño 2024

Tendencia baño 2024

Si te preguntas cuál tendencia baño 2024 está nundando todas las revistas de hogar:

¿Qué diseño y materiales debería escoger para mi próxima reforma de baño?.

De nuevo el concepto de relajación en el baño lucirá con todo su espledor. Crear un ambiente spa y un entorno armonioso.

Los revestimiento de suelo y paredes en tonos que aluden a la naturaleza. Colores tirra y mar profundo y como la diversidad de gama cromática verde.

Los platos de ducha siempre extraplanos. Sin barreras, Sin obstáculos. Sin problemas y sin accidentes.

Las mamparas de ducha con la mínima perfilería. Cristales templados transparentes. Las serigrafías tienen una tendencia efervescente.

¿ Cómo se resumiría el estilo de baño en el año 2024?.

Crear una sofisiticación en el diseño. Que sea atemporal con elementos clásicos y prestaciones modernas y funcionales.

¿El tono para el baño exclusivo para el 2024?.

El color Nuevo azul, contiene mezcla con lilas y púrpuras. Acercar al Universos y el cosmos en tu baño.

Tendencia baño 2024

Se pueden combinar con blanco, negro y el intermedio gris.

El año 2024 aborrecerá los accesorios y complementos de baño fabricados en cerámica.

¿Un último consejo para la reforma de baño en 2014?.

Tras la experiencias de proyectos de obra d ebaño integrales. Te rogamos encarecidamente que si tu cuarto de baño tiene reducidas dimensiones. Abbuse del color blanco. Visualmente agranda la etsancia en todos los casos.